


Una investigación del IIAMA-UPV de 2021 identificó los riesgos asociados al paso de vehículos por los cauces de una parte de la Rambla del Poyo
El estudio desarrolló una metodología innovadora para evaluar los riesgos de inestabilidad vehicular, considerando factores relativos a la hidrología, las características del cruce, la intensidad de tráfico, la tipología de los vehículos y el comportamiento de los...
La X Edición de los Premios IIAMA-UPV reconoce la excelencia científica e innovación en la gestión del agua
La ceremonia de entrega contó con la presencia de Teodoro Estrela (Confederación Hidrográfica del Júcar) y la directora general del Agua de la Generalitat Valenciana, Sabina Goretti. Pau Sanchis y Roger Laura obtuvieron los máximos galardones en la modalidad de Tesis...
Investigadoras del IIAMA participan en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología (AEC)
Dariana Ávila presentó una ponencia sobre el sistema integrado de predicciones meteorológicas aplicado a las cuencas hidrográficas, y comentó brevemente sobre los posibles avances futuros en el marco del proyecto WATER4CAST 2.0. Irene Eppinger compartió los resultados...
Dos trabajos dirigidos por investigadores del IIAMA, galardonados en la XI Edición de los premios de la “Cátedra Aquae de Economía del Agua”
El trabajo elegido como mejor Tesis Doctoral fue realizado por Miguel Ángel Valenzuela Mahecha y dirigido por Manuel Pulido y Héctor Macián, mientras que en la categoría de TFM el galardón ha sido para Julieta del Pilar Marcón, cuyos directores también fueron Manuel...
El IIAMA-UPV suscribe un manifiesto que pide financiación para evitar la degradación de los humedales
El documento se ha presentado, y leído, en un evento celebrado en València, donde se ha ahondado en el papel de los ecosistemas como aliados del territorio frente al cambio climático y grandes desastres como la DANA. La iniciativa ha sido impulsada por Fundación...
Profesores e investigadores del IIAMA-UPV imparten un curso en Túnez sobre planificación y gestión de recursos hídricos
En la formación, impartida por Joaquín Andreu, Rafael Bergillos y Syrine Ghannem se han explicado el desarrollo y aplicación de modelos para la gestión de recursos hídricos desarrollados en la cuenca del río Chiba (Túnez) en el marco del proyecto internacional...
La Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible convoca sus premios a mejores trabajos académicos sobre el “Eje Planeta”
En esta quinta edición, abierta hasta el 26 de febrero, pueden presentarse trabajos desarrollados en cualquiera de las universidades de la Comunitat Valenciana. La convocatoria reconocerá la mejor Tesis Doctoral, mejor Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster...
Valencia se convierte en epicentro de la innovación en los sectores del agua, marítimo y marino con un encuentro internacional de expertos
La Universidad Politécnica de Valencia lidera un encuentro internacional que busca posicionar a Europa como referente mundial en sostenibilidad e innovación en los sectores y ecosistemas hídricos, marítimos y marinos. Cerca de un centenar de expertos de la industria,...