• Su intervención abordó la importancia de la heterogeneidad en la modelación de las aguas subterráneas.

El investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), Jaime Gómez-Hernández, ha participado como orador invitado en la 17ª edición del Congreso Internacional INTERPORE, celebrado del 19 al 23 de mayo en Albuquerque (EE.UU.), con una intervención centrada en la modelación de procesos físicos en medios porosos heterogéneos.

Bajo el título “Density currents in heterogeneous media”, su ponencia abordó uno de los principales desafíos en la simulación del comportamiento del subsuelo: la heterogeneidad, a la que el investigador se refirió como la auténtica “bestia” en la modelación de aguas subterráneas.

“Sabemos que está ahí, pero a menudo la ignoramos por la complejidad que implica caracterizarla adecuadamente y representarla numéricamente”, explicó el responsable del grupo de Hidrogeología del IIAMA.

Durante su intervención, Gómez-Hernández destacó la importancia de incorporar correctamente esta heterogeneidad en los modelos hidrogeológicos para mejorar la precisión de las simulaciones. En particular, se centró en el comportamiento de corrientes densas que se propagan en acuíferos saturados por líquidos menos densos.

Jaime Gómez es uno de los investigadores de referencia en el ámbito de la hidrogeología

INTERPORE es uno de los congresos internacionales más relevantes en el ámbito del estudio de medios porosos, y reúne a especialistas de disciplinas tan diversas como la hidrogeología, la ingeniería química, la geofísica, la biomedicina o la ciencia de materiales.

La participación de Jaime Gómez-Hernández como ponente invitado en este foro refleja no solo su sólida trayectoria internacional en el desarrollo de modelos estocásticos aplicados a la hidrogeología, sino también la proyección global del IIAMA-UPV en el ámbito del agua y el medio ambiente.