• Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
  • Español
  • English
  • Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
Manuel Pulido destaca en una jornada sobre la DANA la importancia de los servicios climáticos para anticipar riesgos e incrementar la resiliencia

Manuel Pulido destaca en una jornada sobre la DANA la importancia de los servicios climáticos para anticipar riesgos e incrementar la resiliencia

May 30, 2025 | Noticias

Durante su intervención, el director del IIAMA puso en valor el compromiso del instituto con explicar las causas de estos fenómenos extremos, así como las posibles medidas para mitigar sus impactos futuros. El director del IIAMA-UPV, Manuel Pulido, participó ayer en...
El IIAMA presenta los resultados del proyecto GoNEXUS el próximo jueves 22 de mayo

El IIAMA presenta los resultados del proyecto GoNEXUS el próximo jueves 22 de mayo

May 16, 2025 | Noticias

La jornada reunirá a investigadores europeos, responsables de políticas y jóvenes científicos para debatir sobre los principales retos y soluciones en torno al Nexo Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas (WEFE). El próximo jueves 22 de mayo, la Universitat Politècnica de...
El IIAMA-UPV aplica la teoría de juegos para integrar la desalación en la gestión sostenible de los recursos hídricos

El IIAMA-UPV aplica la teoría de juegos para integrar la desalación en la gestión sostenible de los recursos hídricos

Abr 29, 2025 | Noticias

La investigación propone aplicar la Teoría de Juegos Cooperativos (CGT, por sus siglas en inglés) como herramienta para distribuir de forma justa los costes del agua desalinizada entre los diferentes usuarios que se benefician de su uso. El estudio, desarrollado por...
IIAMA organises a course on sustainability based on the WEFE Nexus approach as part of the GoNEXUS project

IIAMA organises a course on sustainability based on the WEFE Nexus approach as part of the GoNEXUS project

Mar 25, 2025 | Noticias

The course, led by UPV professor Manuel Pulido, will take place on 29 and 30 April and includes 11 hours of live online training. The Research Institute of Water and Environmental Engineering (IIAMA) at the Universitat Politècnica de València (UPV) is promoting the...
Dos trabajos dirigidos por investigadores del IIAMA, galardonados en la XI Edición de los premios de la “Cátedra Aquae de Economía del Agua”

Dos trabajos dirigidos por investigadores del IIAMA, galardonados en la XI Edición de los premios de la “Cátedra Aquae de Economía del Agua”

Feb 10, 2025 | Noticias

El trabajo elegido como mejor Tesis Doctoral fue realizado por Miguel Ángel Valenzuela Mahecha y dirigido por Manuel Pulido y Héctor Macián, mientras que en la categoría de TFM el galardón ha sido para Julieta del Pilar Marcón, cuyos directores también fueron Manuel...
Investigadores del IIAMA-UPV y la Alianza Internacional Biodiversity-CIAT exploran colaboraciones estratégicas en predicción climática y gestión del agua

Investigadores del IIAMA-UPV y la Alianza Internacional Biodiversity-CIAT exploran colaboraciones estratégicas en predicción climática y gestión del agua

Dic 19, 2024 | Noticias

En el marco del proyecto Water4cast 2.0, liderado por el IIAMA, se celebró el pasado lunes 16 de diciembre una reunión para presentar los avances y el potencial de aplicar herramientas avanzadas para mejorar la predicción climática y optimizar la gestión de los...
Curso de formación sobre el nexo “Agua-Energía-Alimentación-Ecosistemas”

Curso de formación sobre el nexo “Agua-Energía-Alimentación-Ecosistemas”

Dic 3, 2024 | Noticias

La formación, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de enero de 2025, será impartida por expertos de instituciones líderes como la ETH Zurich, POLIMI, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Adelphi, Utrecht University y la propia UPV. El Grupo de Modelos...
La UPV lidera un proyecto para mejorar la gestión de recursos hídricos y fenómenos extremos mediante herramientas de predicción avanzadas

La UPV lidera un proyecto para mejorar la gestión de recursos hídricos y fenómenos extremos mediante herramientas de predicción avanzadas

Nov 29, 2024 | Noticias

La investigación, coordinada por los catedráticos Manuel Pulido y Félix Francés, investigadores del IIAMA-UPV, mejorará la plataforma de visualización y apoyo a la decisión (VDSS) desarrollada en el proyecto PROMETEO WATER4CAST añadiendo más predicciones, escenarios...
Investigadores del IIAMA aplican técnicas de aprendizaje automático y teledetección para identificar con precisión áreas de viñedos irrigados

Investigadores del IIAMA aplican técnicas de aprendizaje automático y teledetección para identificar con precisión áreas de viñedos irrigados

Sep 23, 2024 | Noticias

La investigación aborda una problemática común en muchas regiones del mundo: el uso intensivo de aguas subterráneas para el riego agrícola. El estudio, liderado por la doctora Esther López-Pérez junto a Carles Sanchís (CVER), Miguel Ángel Jiménez y Manuel Pulido, ha...
El IIAMA-UPV presenta la innovadora plataforma WATER4CAST de predicción agro-hidro-meteorológica en la cuenca del Júcar

El IIAMA-UPV presenta la innovadora plataforma WATER4CAST de predicción agro-hidro-meteorológica en la cuenca del Júcar

May 16, 2024 | Noticias

La plataforma web se fundamenta en un sistema de información geográfico interactivo que pronostica variables e indicadores hidrometeorológicos, agronómicos y ecológicos en el corto (15 días), medio (45 días) y largo plazo (6-7 meses). La sede central de la Federación...
« Entradas más antiguas

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

Entradas recientes

  • El modelo hidráulico desarrollado por Francisco Vallés, ejemplo de innovación aplicada en la gestión de catástrofes como la DANA
  • Valeria Muller: “La arquitectura puede transformar entornos educativos y promover la equidad, siempre que esté vinculada a un enfoque social y colaborativo”
  • Adela Ferrando: “Mi investigación pretende ser un punto de partida que visibilice el trabajo que se realiza en proyectos internacionales”
  • Félix Francés presenta en la Real Academia de Ciencias los avances del IIAMA-UPV en la predicción del riesgo de inundaciones
  • Alexandra Guanuchi, investigadora predoctoral del IIAMA, galardonada con el premio al mejor póster en el X Encuentro de Doctorados de la UPV

Etiquetas

BIOMICA CALAGUA Cursos Cátedra Cambio Climático Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible GEASE GIMHA GIMHE GIRH HH Hidrogeología LARS Premios IIAMA REDHISP REFOREST SbN

Categorías

  • Noticias
  • Oferta trabajo

Archivo de noticias por año

  • 2025 (45)
  • 2024 (112)
  • 2023 (107)
  • 2022 (85)
  • 2021 (100)
  • 2020 (91)
  • 2019 (115)
  • 2018 (98)
  • 2017 (114)
  • 2016 (75)
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}