- El Trabajo Fin de Máster (TFM) realizado por Wilmer Andrés Izquierdo y dirigido por Joaquín Serralta, Ramón Barat y Laura Ruíz, investigadores del grupo CALAGUA-IIAMA, fue galardonado en los VI Premios de la Cátedra UPV FACSA-FOVASA en el ámbito de la Economía Circular del Agua y Residuos.
El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) tuvo una destacada participación en la jornada «Explorando el futuro del agua: tesis doctorales hacia un recurso sostenible«, organizada el pasado 27 de marzo por la Cátedra FACSA-FOVASA de “Agua, Residuos y Economía Circular”.
Este evento tenía como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores y expertos en gestión sostenible del agua, promoviendo soluciones innovadoras para afrontar los desafíos actuales y futuros en la gestión de los recursos hídricos.
La participación de las investigadoras del IIAMA destacó por la presentación de trabajos innovadores en economía circular y tratamiento avanzado del agua. Laura Ruiz y Silvia Hernández, del grupo Calidad de Aguas (CALAGUA), expusieron una propuesta para la síntesis sostenible de fertilizantes en la línea de aguas de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) mediante procesos de electrodiálisis e intercambio iónico. Esta investigación busca optimizar la reutilización de nutrientes y reducir el impacto ambiental de los sistemas de depuración.

Por su parte, Carla Machí, del grupo Biodiversidad Microbiana del Ciclo del Agua (BIOMICA), abordó los riesgos emergentes en la reutilización de aguas residuales y fangos en la agricultura, centrándose en el papel de las amebas de vida libre como vectores de transmisión de bacterias resistentes a los antibióticos y estrategias de control basadas en la naturaleza. En esta línea, Alba Fornés (BIOMICA) presentó un estudio global sobre patógenos emergentes y la transferencia de resistencias a antibióticos mediante estrategias ómicas, análisis bioinformático e IA, una investigación con implicaciones directas en la protección ambiental y la salud pública.
Entrega de los “VI Premios de la Cátedra UPV FACSA-FOVASA”
La jornada también fue escenario de la entrega de los VI Premios de la Cátedra UPV FACSA-FOVASA en el ámbito de la Economía Circular del Agua y Residuos.
En la categoría de Trabajo Fin de Máster (TFM), Wilmer Andrés Izquierdo fue galardonado por su estudio titulado «Estudio de la recuperación de nitrógeno del permeado de un AnMBR mediante la combinación de zeolitas y contactor de membranas de fibra hueca». Dirigido por los investigadores del IIAMA Joaquín Serralta Sevilla, Ramón Barat Baviera y Laura Ruiz Cosgaya, este trabajo resalta el potencial de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia de los procesos de recuperación de nutrientes y fomentar la economía circular.

La presencia del IIAMA en este tipo de eventos refuerza su liderazgo en investigación aplicada al agua y al medio ambiente, además de fomentar la colaboración y sinergias con otros expertos del sector.
«Estas iniciativas permiten visibilizar avances clave en la sostenibilidad del agua, impulsar soluciones basadas en el conocimiento científico y promover sinergias para afrontar los retos medioambientales del futuro», concluyeron desde el IIAMA.