


Gerardo Ramírez Acuña: “En la ciudad de Valencia cerca del 20% de los hogares se encuentran en algún grado de pobreza energética”
Gerardo Ramírez Acuña ha estudiado el máster en “Cooperación al Desarrollo” en la UPV, ya que quería profundizar su experiencia sobre temas relacionados con el cambio climático y la transición energética “desarrollando proyectos conjuntos con organizaciones no...
German Rodríguez: “Debemos promover modelos de transporte adaptados a la demanda con tecnologías que integren inteligencia artificial y técnicas de optimización”
Germán Rodríguez ha estudiado el grado “Ingeniería Informática” en la Universitat Politècnica de València, ya que siempre le ha gustado la tecnología, y especialmente “su enorme capacidad para resolver problemas sociales y ambientales”. Durante este curso, ha...
Nicolás Dosil: “Las Islas de Calor Urbanas tienden a concentrarse en zonas con peores condiciones socioeconómicas”
Nicolás Dosil Seijo ha estudiado el máster habilitante en “Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos” en la Universitat Politècnica de València, ya que considera que los Ingenieros de Caminos son capaces de transformar las ciudades y el territorio, y esto es lo que más...
La Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible-Eje Planeta presenta los resultados de los estudios becados en 2025
Las becas han tenido una duración de nueve meses y los trabajos han abordado temáticas como las olas de calor, pobreza energética o el diseño de un sistema sostenible de transporte interurbano. La Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible-Eje Planeta (adscrita...
Mireia Roncero: “El trabajo proporciona una base sólida para diseñar estrategias urbanas de mitigación del cambio climático más eficaces, equitativas y adaptadas a la realidad local”
Mireia Roncero ha obtenido uno de los “Accésits” de la quinta edición de los “Premios a los mejores Trabajos Académicos relacionados con los ODS del Eje Planeta”, organizados por la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible (adscrita al Instituto de Ingeniería del...
María Luisa Nolé:“Debemos diseñar entornos que no solo sean sostenibles en lo material, sino también adecuados a las necesidades cognitivas y emocionales de quienes los utilizan”
María Luisa Nolé ha obtenido uno de los “Accésits” de la quinta edición de los “Premios a los mejores Trabajos Académicos relacionados con los ODS del Eje Planeta”, organizados por la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible (adscrita al Instituto de Ingeniería del...
La Cátedra “Cooperación y Desarrollo Sostenible” entrega sus premios a los mejores estudios relacionados con los ODS del Eje Planeta
Adela Ferrando Ortiz, Valeria Müller, Mireia Roncero Tarazona, María Luisa Nolé Fajardo e Irene Lafuente Beltrán han sido reconocidas por la excelencia de los trabajos desarrollados en la V Edición de los premios. La ceremonia de entrega ha tenido lugar durante el...
Valeria Muller: “La arquitectura puede transformar entornos educativos y promover la equidad, siempre que esté vinculada a un enfoque social y colaborativo”
Valeria Muller Tofiño ha obtenido el primer premio, en la modalidad de TFG/TFM, en la quinta edición de los “Premios a los mejores Trabajos Académicos relacionados con los ODS del Eje Planeta”, organizados por la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible (adscrita...