• El pasado viernes 11 de octubre la red Agua CV organizó una jornada sobre programas de financiación de la I+D+i en empresas y centros de investigación
  • El evento buscaba fomentar la colaboración y establecer sinergias entre los diferentes agentes del Sistema de Ciencia-Tecnología-Empresa del sector del agua y medio ambiente

“La simbiosis entre centros de investigación, empresas y otros organismos en I+D+i mejora la innovación y transferencia de resultados y es una garantía de éxito en el sector del agua. Por tanto, debemos incrementar las sinergias para convertir a la Comunitat Valenciana en una región puntera y a la vanguardia en el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos”.

Esta es la principal conclusión alcanzada en la jornada “Programas de financiación de la Innovación y Transferencia. Oportunidades de colaboración Universidad – Empresa”, celebrada el pasado viernes 11 de octubre en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV y que congregó a profesionales, técnicos y expertos del sector.

“El evento permitió conocer las presentes y futuras de convocatorias de financiación de la I+D+i de diferentes administraciones”

El evento organizado por la red Agua Comunitat Valenciana -coordinada por el IIAMA-UPV (Instituto de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) y que cuenta con financiación de la Conselleria d´Innovació, Universitat, Ciència i Societat Digital– permitió conocer las presentes y futuras de convocatorias de financiación de la I+D+i de diferentes administraciones como la propia Conselleria, la AVI (Agencia Valenciana de la Innovación, de Generalitat Valenciana) o el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Manuel Pulido y José Capilla durante la inauguración de la jornada

Manuel Pulido y José Capilla durante la inauguración de la jornada

“Este tipo de jornadas sirven para mejorar nuestras relaciones y establecer todo tipo de alianzas. Debemos ser conscientes que para afrontar la crisis climática necesitamos más investigación, más desarrollo y más innovación”, afirmó Manuel Pulido durante la apertura del evento, en la que también participó el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la UPV e investigador del IIAMA, José E. Capilla.

Desarrollo de la Jornada

De este modo, los representantes de los distintos organismos financiadores presentaron las líneas de actuación de sus entidades y hablaron sobre los resultados alcanzados en diferentes programas de financiación que fomentan la innovación y transferencia de resultados.

En primer lugar, Eduardo Viana Doñate, (AVI) hizo hincapié en explicar en qué consisten los diálogos tecnológicos, los diferentes programas y líneas de apoyo de la AVI, así como toda una serie de acciones singulares que buscan fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento.

Eduardo Viana explicando los diferentes programas y líneas de apoyo de la AVI

Eduardo Viana explicando los diferentes programas y líneas de apoyo de la AVI

Posteriormente, Pedro López-Elum Martínez (Conselleria d´Innovació, Universitat, Ciència i Societat Digital) señaló en su intervención algunos requisitos para optar a las subvenciones y ayudas promovidas por conselleria, destacando los programas para la incorporación de doctores en empresas y de personal investigador para mejorar la transferencia.

“El programa de “Promoción del Talento y Plan GenT” busca conseguir el retorno, la retención y la atracción del talento de personas investigadoras”

Por su parte, Jorge Teschendorff Cerezo (AVI) conjuntamente con Pedro López, abordaron detenidamente el programa de “Promoción del Talento y Plan GenT” que busca conseguir el retorno, la retención y la atracción del talento de personas investigadoras para su incorporación a las universidades públicas, a los centros de investigación y al tejido productivo en la Comunitat Valenciana. Además, Jorge Teschendorff (AVI) habló sobre las principales directrices de la «Compra Pública Innovadora», que busca potenciar el desarrollo de mercados innovadores a través de la contratación pública.

Jorge Teschendorff y Pedro López abordaron detenidamente el programa de “Promoción del Talento y Plan GenT”

Jorge Teschendorff y Pedro López abordaron detenidamente el programa de “Promoción del Talento y Plan GenT”

En esta línea, Mª Ángeles Ferre (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), trató las líneas generales del programa «Retos-Colaboración 2019», destacando entre sus requisitos que los proyectos de investigación deben ser plurianuales y comenzar su ejecución en 2020.

Asimismo, María José Tomás (CDTI), expuso las diferentes ayudas de I+D+i para las tecnologías del agua que promueve este organismo dependiente del Ministerio de Ciencia.

María José Tomás expuso las diferentes ayudas de I+D+i para las tecnologías del agua del CDTI

María José Tomás expuso las diferentes ayudas de I+D+i para las tecnologías del agua del CDTI

La jornada concluyó con presentaciones realizadas por asistentes, sobre ideas de proyectos de colaboración entre empresas y centros de investigación”

Finalmente, la jornada concluyó con presentaciones realizadas por asistentes, sobre ideas de proyectos de colaboración entre empresas y centros de investigación.

La red Agua CV busca fomentar la creación de puntos de encuentro de entidades de la Comunitat Valenciana del Sector del Agua y Medio Ambiente”

La red Agua Comunitat Valenciana

La red Agua Comunitat Valenciana surge en el año 2018 con el objetivo de fomentar la creación de puntos de encuentro de entidades de la Comunitat Valenciana del Sector del Agua y Medio Ambiente, que desarrollen actividad de I+D+i e interesadas en colaborar con otras entidades para establecer sinergias.

Entre las actividades de la plataforma se encuentra organizar foros y jornadas, impulsar proyectos conjuntos, así como diseminar los resultados y conocimientos generados por organismos de investigación y empresas. Concretamente, este evento fue patrocinado por la Conselleria d´Innovació, Universitat, Ciència i Societat Digital.

Aquí puedes descargar las ponencias presentadas