- El trabajo elegido como mejor Tesis Doctoral fue realizado por Miguel Ángel Valenzuela Mahecha y dirigido por Manuel Pulido y Héctor Macián, mientras que en la categoría de TFM el galardón ha sido para Julieta del Pilar Marcón, cuyos directores también fueron Manuel Pulido, y Héctor Macián, junto a Iván Gerardo Lagos.
Dos investigaciones dirigidas por miembros del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) han sido galardonadas en la XI Edición de los premios de la Cátedra Aquae de Economía del Agua.
El premio a la mejor Tesis Doctoral ha sido otorgado a Miguel Ángel Valenzuela Mahecha por su investigación sobre el diseño de esquemas de seguros agrícolas para la mitigación del riesgo de sequías hidrológicas mediante modelos hidroeconómicos a escala de cuenca. El trabajo ha sido dirigido por Manuel Pulido, director del IIAMA y responsable del grupo de investigación en modelos hidroeconómicos (GIMHE), y Héctor Macián, investigador postdoctoral de dicho grupo.
![](https://iiama.webs.upv.es/wp-content/uploads/nt-cat-aquae-pf1.webp)
Por su parte, Julieta del Pilar Marcón, que ha terminado recientemente el Master en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València, ha recibido el premio al mejor Trabajo Fin de Máster por su estudio sobre el desarrollo de evaluadores hidroeconómicos y ambientales aplicados a la gestión de recursos hídricos en la Demarcación Hidrográfica del Segura. La investigación ha sido dirigida por Manuel Pulido e Héctor Macián, junto con Iván Gerardo Lagos, investigador predoctoral del GIMHE-IIAMA.
![](https://iiama.webs.upv.es/wp-content/uploads/nt-cat-aquae-pf2.webp)
Estos premios destacan la labor de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, promovida por la Fundación Aquae, la UNED y Aquambiente, en su compromiso por impulsar la investigación en la gestión sostenible y eficiente del agua, así como por reconocer los mejores trabajos desarrollados en universidades españolas y extranjeras.