- La iniciativa, promovida por el profesor Jaime Gómez, acercará a la comunidad universitaria un enfoque innovador de la geoestadística a través de ejemplos poco convencionales.
- Entrada libre hasta completar aforo.
La Universitat Politècnica de València (UPV) será escenario, durante los próximos tres meses, de un ciclo de seminarios impartidos por Mo Srivastava, reconocido geoestadístico y consultor ambiental de prestigio internacional.
Promovida por el grupo de Hidrogeología del IIAMA, bajo la dirección del profesor Jaime Gómez, la iniciativa acercará a la comunidad universitaria un enfoque innovador de la geoestadística. A través de ejemplos poco convencionales, Srivastava mostrará cómo estas herramientas pueden aplicarse en ámbitos tan diversos como el descifrado de códigos, el análisis climático, la criminología, la predicción electoral o incluso la lotería.
Con más de 30 años de experiencia internacional y coautor del manual de referencia An Introduction to Applied Geostatistics, Srivastava es considerado un referente en la disciplina, tanto por su aportación académica como por su labor como consultor en proyectos desarrollados en todos los continentes.
– Calendario de seminarios (11:15 h, ETS de Caminos, Aulas A5 y F3) –
Octubre
- 2 octubre – Aula A5: Breaking the lottery
- 16 octubre – Aula A5: Forge World War II documents
- 23 octubre – Aula A5: Geographic profiling of serial criminals
- 30 octubre – Aula A5: The Dorabella cipher
Noviembre
- 6 noviembre – Aula A5: Analysis of ocean surface temperatures from the Argo network
- 14 noviembre – Aula F3: Climate change … can we at least get the numbers right?
- 21 noviembre – Aula A5: Censuses of Animal Population
- 27 noviembre – Aula F3: Long-term rainfall predictions
Diciembre
- 4 diciembre – Aula A5: Sorting out the ailments of my own noggin
- 11 diciembre – Aula A5: Election Predictions
- 18 diciembre – Aula A5: Resource Estimation
.

