• Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
  • Español
  • English
  • Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
La UPV lidera un proyecto para mejorar la gestión de recursos hídricos y fenómenos extremos mediante herramientas de predicción avanzadas

La UPV lidera un proyecto para mejorar la gestión de recursos hídricos y fenómenos extremos mediante herramientas de predicción avanzadas

Nov 29, 2024 | Noticias

La investigación, coordinada por los catedráticos Manuel Pulido y Félix Francés, investigadores del IIAMA-UPV, mejorará la plataforma de visualización y apoyo a la decisión (VDSS) desarrollada en el proyecto PROMETEO WATER4CAST añadiendo más predicciones, escenarios...
Un estudio del IIAMA-UPV en 2019 estimó un elevado riesgo de arrastre de vehículos durante periodos de inundaciones en los municipios de la parte baja de la Rambla del Poyo

Un estudio del IIAMA-UPV en 2019 estimó un elevado riesgo de arrastre de vehículos durante periodos de inundaciones en los municipios de la parte baja de la Rambla del Poyo

Nov 28, 2024 | Noticias

El trabajo, liderado por el catedrático en Ingeniería Hidráulica Félix Francés, analizó las localidades de Massanassa y Alfafar como casos de estudio. La investigación, publicada en la revista científica Journal of Flood Risk Management, generó mapas que identificaban...
Curso de Análisis y Modelación de Sistemas de Recursos Hídricos con AQUATOOL

Curso de Análisis y Modelación de Sistemas de Recursos Hídricos con AQUATOOL

Nov 26, 2024 | Noticias

La formación se celebrará del 7 de enero al 7 de marzo en formato ONLINE El Grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del IIAMA organiza la 6ª edición del curso «Análisis y modelación de sistemas de recursos hídricos con el software AQUATOOL», que se celebrará del 7 de...
El IIAMA voz experta para entender los motivos y posibles soluciones a la catástrofe de la DANA

El IIAMA voz experta para entender los motivos y posibles soluciones a la catástrofe de la DANA

Nov 26, 2024 | Noticias

Diferentes investigadores del IIAMA han analizado en medios de comunicación la tragedia de la DANA y cómo afrontar el futuro tras ella. Aunque no están todas sus intervenciones, aquí puedes conocer alguna de las más representativas. Félix Francés, investigador del...
Miguel Zaragoza: “La implementación de nodos a gran escala podría ayudar a identificar riesgos críticos en los ecosistemas marinos”

Miguel Zaragoza: “La implementación de nodos a gran escala podría ayudar a identificar riesgos críticos en los ecosistemas marinos”

Nov 25, 2024 | Noticias

Miguel Zaragoza Esquerdo es estudiante del máster en “Tecnologías, sistemas y redes de telecomunicaciones” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la investigación: “Puesta a Punto de un Sistema Sensores para Medición...
Un estudio del IIAMA-UPV detecta emisiones de metano en la industria del aceite de palma de Indonesia, Malasia y Colombia

Un estudio del IIAMA-UPV detecta emisiones de metano en la industria del aceite de palma de Indonesia, Malasia y Colombia

Nov 25, 2024 | Noticias

El trabajo desarrollado por Adriana Valverde, Javier Roger, Javier Gorroño, Itziar Irakulis y Luis Guanter, del grupo LARS-IIAMA de la UPV, demuestra el potencial de los satélites para detectar estas emisiones y en la lucha contra el cambio climático. La investigación...
Marina Santonja: «El pretratamiento termoquímico es el más adecuado para degradar el PLA, bioplástico con mayor presencia en el mercado»

Marina Santonja: «El pretratamiento termoquímico es el más adecuado para degradar el PLA, bioplástico con mayor presencia en el mercado»

Nov 22, 2024 | Noticias

Marina Santonja Colima es estudiante del máster en “Ingeniería Ambiental” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la investigación: “Valorización de microplásticos mediante codigestión con fangos de depuradora”,...
Convocatoria de empleo: Dos técnicos superiores para el proyecto europeo AGREEMAR

Convocatoria de empleo: Dos técnicos superiores para el proyecto europeo AGREEMAR

Nov 21, 2024 | Oferta trabajo

El contrato dará comienzo el próximo mes de enero y tendrá una duración inicial prevista de cinco meses. El grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del IIAMA-UPV, liderado por el profesor Joaquín Andreu, oferta dos contratos de técnico superior de 5 meses de duración...
Una investigación liderada por la UPV desarrolla una solución para prevenir la formación de biofilms en sistemas de conducción de agua

Una investigación liderada por la UPV desarrolla una solución para prevenir la formación de biofilms en sistemas de conducción de agua

Nov 21, 2024 | Noticias

El trabajo, publicado en la revista científica Journal of Environmental Chemical Engineering, ha sido realizado por los investigadores Yolanda Moreno y Alba Fornés, grupo de “Biodiversidad microbiana del ciclo del agua” del IIAMA, Alejandro Rivas Soler, Susana Ribes,...
Sergio Escribano: “Hemos desarrollado una herramienta capaz de identificar qué alternativas pueden ser más eficaces en la gestión de residuos urbanos”

Sergio Escribano: “Hemos desarrollado una herramienta capaz de identificar qué alternativas pueden ser más eficaces en la gestión de residuos urbanos”

Nov 20, 2024 | Noticias

Sergio Escribano Peralta es estudiante del segundo curso del máster en “Ingeniería de Caminos Canales y Puertos” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la investigación: “Análisis comparado de la...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

Entradas recientes

  • El IIAMA-UPV se adhiere a la Red RIMA para afrontar grandes retos ambientales desde la colaboración universitaria
  • El investigador del IIAMA-UPV Jaime Gómez participa en un workshop internacional sobre la innovación en la gestión del agua en el Mediterráneo
  • La Cátedra de Cambio Climático UPV-GVA destaca la necesidad de reforzar la resiliencia en cuencas mediterráneas ante eventos extremos
  • Investigadoras del IIAMA-UPV participan activamente en el Congreso SENTIATECH sobre detección y control de riesgos emergentes
  • Un estudio del IIAMA revela que los primeros desbordamientos en Paiporta durante la DANA de 2024 se debieron a las aportaciones de los barrancos de La Horteta y El Gallego

Etiquetas

BIOMICA CALAGUA Cursos Cátedra Cambio Climático Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible GEASE GIMHA GIMHE GIRH HH Hidrogeología LARS Premios IIAMA REDHISP REFOREST SbN

Categorías

  • Noticias
  • Oferta trabajo

Archivo de noticias por año

  • 2025 (86)
  • 2024 (112)
  • 2023 (107)
  • 2022 (85)
  • 2021 (100)
  • 2020 (91)
  • 2019 (115)
  • 2018 (98)
  • 2017 (114)
  • 2016 (75)
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}