• Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
  • Español
  • English
  • Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra de Ingeniería Ambiental frente a los Cambios Climáticos y Meteorológicos
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
Alfonso Estevan: “El estudio demuestra que el Campus de Vera de la UPV podría ser autosuficiente energéticamente”

Alfonso Estevan: “El estudio demuestra que el Campus de Vera de la UPV podría ser autosuficiente energéticamente”

Nov 25, 2021 | Noticias

Alfonso Estevan Castilla es estudiante del Grado de “Ingeniería de la Energía” y ha disfrutado de la beca de formación de la Cátedra de Cambio Climático para desarrollar la investigación “Estudio técnico-económico y análisis de viabilidad de una comunidad energética...
“Un estudio del IIAMA desarrolla técnicas que permitirían realizar una gestión de la sequía más eficiente a medio y largo plazo”

“Un estudio del IIAMA desarrolla técnicas que permitirían realizar una gestión de la sequía más eficiente a medio y largo plazo”

Nov 24, 2021 | Noticias

La tesis doctoral realizada por Sara Suárez, dirigida por Joaquín Andreu y Abel Solera, desarrolla varias metodologías que integran los pronósticos estacionales y proyecciones climáticas en la gestión y planificación hidrológica. Las técnicas se han aplicado a la...
Luis Guanter, reconocido como uno de los investigadores más influyentes a nivel mundial

Luis Guanter, reconocido como uno de los investigadores más influyentes a nivel mundial

Nov 23, 2021 | Noticias

Por tercer año consecutivo, el responsable del grupo de Teledetección Terrestre y Atmosférica LARS es uno de los Highly Cited Researchers (HCR) 2021 en el ámbito de Ciencias de la Tierra. Sus líneas de investigación abordan el desarrollo de métodos innovadores para la...
Uxía López-Dóriga: “El litoral catalán es muy vulnerable a la erosión y se verá incrementada por la subida del nivel del mar”

Uxía López-Dóriga: “El litoral catalán es muy vulnerable a la erosión y se verá incrementada por la subida del nivel del mar”

Nov 22, 2021 | Noticias

La investigadora del Laboratori d’Enginyeria Marítima de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Uxía López-Dóriga Sandoval, se ha alzado con el “IV Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Cambio Climático en el arco mediterráneo español” por su tesis doctoral:...
El proyecto LIFE ENRICH presenta sus resultados finales tras más de 4 años de trabajo

El proyecto LIFE ENRICH presenta sus resultados finales tras más de 4 años de trabajo

Nov 18, 2021 | Noticias

El próximo 30 de noviembre, a las 10:00h, se celebra de manera telemática la jornada final de esta investigación europea, coordinada por Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua y donde ha participado el grupo de Calidad de Aguas del IIAMA. El proyecto busca contribuir a...
La Cátedra de Cambio Climático presenta los proyectos y actividades desarrolladas durante 2021

La Cátedra de Cambio Climático presenta los proyectos y actividades desarrolladas durante 2021

Nov 16, 2021 | Noticias

El acto, celebrado el lunes 15 de noviembre, contó con la presencia de la consellera Mireia Mollà y del rector de la UPV, José E. Capilla. En el marco del evento se entregó el premio a mejor tesis doctoral y se presentaron los siete estudios becados por la Cátedra en...
La investigadora del ITC-AICE Alicia Andreu presenta el proyecto CasWaterLab en la jornada de la “Red Agua CV”

La investigadora del ITC-AICE Alicia Andreu presenta el proyecto CasWaterLab en la jornada de la “Red Agua CV”

Nov 15, 2021 | Noticias

Junto al ITC-AICE participan el IIAMA y el Grupo de Economía del Agua de la Universitat de València La investigadora del ITC-AICE Alicia Andreu presentó en los objetivos principales del proyecto “CasWaterLab” en la jornada sobre “Fondos Next Generation: Oportunidades...
El IIAMA entrega los premios a los mejores Trabajos Académicos en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente

El IIAMA entrega los premios a los mejores Trabajos Académicos en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente

Nov 8, 2021 | Noticias

La ceremonia contó con la presencia del Director General del Agua del Ministerio, Teodoro Estrela, quien impartió la conferencia “La gestión del agua en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” Iván Gabriel Martín y Andrés Martínez Gómez se han alzado...
La “Red Agua Comunitat Valenciana” reivindica la necesidad de articular un PERTE autonómico en materia de agua y medio ambiente

La “Red Agua Comunitat Valenciana” reivindica la necesidad de articular un PERTE autonómico en materia de agua y medio ambiente

Nov 4, 2021 | Noticias

La “Red Agua CV” está integrada por empresas y organismos de investigación de la Comunitat Valenciana interesados en dinamizar la I+D+i en el sector del agua. Los fondos Next Generation suponen una oportunidad clave para impulsar la mejora en la gestión de los...
Definir la incertidumbre del cambio climático marcará la investigación en Hidrología Estadística

Definir la incertidumbre del cambio climático marcará la investigación en Hidrología Estadística

Nov 2, 2021 | Noticias

El 16 y 17 de septiembre se celebró un workshop internacional sobre “Hidrología Estadística”, promovido por la ICSH-STAHY y organizado por investigadores del IIAMA El encuentro se desarrolló en formato telemático y contó con la asistencia de 119 participantes de 34...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

Entradas recientes

  • Una tesis doctoral sobre sostenibilidad en la agricultura gana la VIII Edición de los Premios de la Cátedra de Cambio Climático UPV-GVA
  • València podría vivir veranos casi permanentes a finales de siglo por el cambio climático
  • La Memoria 2024 del IIAMA-UPV refleja un año de intensa producción científica y creciente impacto en I+D+i
  • VRAIN e IIAMA de la UPV desarrollan una plataforma para prevención temprana y gestión de emergencias climáticas con IA
  • El Workshop del proyecto HIDROANDES resalta el papel de la ciencia ciudadana en la construcción de soluciones sostenibles y participativas

Etiquetas

BIOMICA CALAGUA Cursos Cátedra Cambio Climático Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible GEASE GIMHA GIMHE GIRH HH Hidrogeología LARS Premios IIAMA REDHISP REFOREST SbN

Categorías

  • Noticias
  • Oferta trabajo

Archivo de noticias por año

  • 2025 (94)
  • 2024 (112)
  • 2023 (107)
  • 2022 (85)
  • 2021 (100)
  • 2020 (91)
  • 2019 (115)
  • 2018 (98)
  • 2017 (114)
  • 2016 (75)
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}