• Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
  • Español
  • English
  • Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
¿Se puede calibrar un modelo de vegetación a través de la información proporcionada por satélites?

¿Se puede calibrar un modelo de vegetación a través de la información proporcionada por satélites?

May 12, 2016 | Noticias

Guiomar Ruiz Pérez, miembro del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV), ha calibrado un modelo de vegetación a través de la información proporcionada por satélites y lo ha incorporado al modelo distribuido de simulación hidrológica y del ciclo...
«Sobre mediados de siglo sufriremos períodos extremos con mayor frecuencia e intensidad»

«Sobre mediados de siglo sufriremos períodos extremos con mayor frecuencia e intensidad»

May 10, 2016 | Noticias

Josué Medellín-Azuara es investigador asociado en el Centro de Ciencias de Cuencas de la Universidad de California y ha trabajado como técnico, consultor y colaborador para agencias gubernamentales, entidades relacionadas con la industria del agua o el mundo...
El IIAMA participa en el Encuentro Internacional sobre Sistemas de Soporte a la Decisión (SSD)

El IIAMA participa en el Encuentro Internacional sobre Sistemas de Soporte a la Decisión (SSD)

May 5, 2016 | Noticias

Los miembros del IIAMA-UPV, (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) Joaquín Andreu y Javier Paredes, impartieron el pasado 14 y 15 de abril dos conferencias en el Primer Encuentro Internacional sobre “Procesos de...
¿Está Valencia preparada para un evento de lluvias masivas como los ocurridos en la riada de 1957?

¿Está Valencia preparada para un evento de lluvias masivas como los ocurridos en la riada de 1957?

May 3, 2016 | Noticias

Cristina Puertes, investigadora del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València), señala que en la actualidad la ciudad de Valencia está protegida frente a un evento de lluvias masivas como las ocurridos en la...
El ahorro de agua se podría incrementar significativamente si se considerara el gasto energético

El ahorro de agua se podría incrementar significativamente si se considerara el gasto energético

Abr 28, 2016 | Noticias

Àlvar Escrivà-Bou, investigador del IIAMA durante su etapa doctoral, ha indicado que el ahorro de agua se podría incrementar significativamente “si los consumidores tuvieran en cuenta los gastos energéticos asociados al consumo de agua”. Este es uno de los resultados...
«El tratamiento anaerobio de agua residual es más sostenible que el convencional»

«El tratamiento anaerobio de agua residual es más sostenible que el convencional»

Abr 26, 2016 | Noticias

Patricia Moñino obtuvo el segundo premio de la cátedra CEMEX-Sostenibilidad por su Trabajo Final de Máster. El estudio galardonado ha sido coordinado por los miembros del IIAMA-UPV, D. Ramón Barat Baviera y D. Daniel Aguado García, y forma parte del proyecto PROMETEO,...
¿Ha ayudado a combatir la sequía en California el uso de modelos hidro-económicos?

¿Ha ayudado a combatir la sequía en California el uso de modelos hidro-económicos?

Abr 21, 2016 | Noticias

El investigador de la Universidad de California, el Dr. Josué Medellín-Azuara, ha destacado la importancia del uso de modelos hidro-económicos, como herramienta de ayuda en la toma de decisiones, “para combatir períodos de continua escasez de agua”. El científico...
Conferencia del profesor Xiao-Wei Jiang, sobre “Basin-scale Groundwater Circulation in Semi-arid Regions”

Conferencia del profesor Xiao-Wei Jiang, sobre “Basin-scale Groundwater Circulation in Semi-arid Regions”

Abr 20, 2016 | Noticias

El profesor de la Universidad de Geociencias de Pekín, Xiao-Wei Jiang, impartirá el próximo lunes 25 de abril a las 12.15 horas, una conferencia sobre “Basin-scale Groundwater Circulation in Semi-arid Regions”. Xiao-Wei Jiang, que asiste al congreso de la European...
Valencia debate cómo hacer frente a la contaminación del agua en acuíferos heterogéneos

Valencia debate cómo hacer frente a la contaminación del agua en acuíferos heterogéneos

Abr 19, 2016 | Noticias

El pasado mes de octubre se celebró en Valencia, la Conferencia Chapman AGU sobre “Transporte de las aguas subterráneas en acuíferos altamente heterogéneos”. El evento congregó a más de 60 expertos en Hidrogeología provenientes de todo el mundo, que debatieron sobre...
La importancia del uso conjunto del sistema de aguas como elemento integrador y eficiente

La importancia del uso conjunto del sistema de aguas como elemento integrador y eficiente

Abr 14, 2016 | Noticias

El profesor de la Universidad de Coimbra, João Vieira, ha resaltado la importancia de un uso conjunto del sistema de aguas como “elemento integrador y eficiente en la gestión” que permite obtener resultados ventajosos en un breve espacio de tiempo. El docente...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

Entradas recientes

  • Abierta la convocatoria de la “VIII Edición de los Premios de la Cátedra de Cambio Climático”
  • Irene Lafuente: “Capicúa nació como un proyecto académico y personal, pero se ha transformado en una forma de aportar a una sociedad más inclusiva y justa”
  • El Dr. Jeff Boisvert, Distinguished Lecturer 2025 de la IAMG, destaca el potencial del machine learning en las Ciencias de la Tierra
  • Un estudio del IIAMA-UPV alerta del impacto negativo de la expansión urbana sobre el acuífero de La Plana de Valencia
  • El proyecto WATER4CAST, incluido en el Anuario 2025 de la Agricultura y Ganadería Familiar por su contribución a la gestión hídrica sostenible

Etiquetas

BIOMICA CALAGUA Cursos Cátedra Cambio Climático Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible GEASE GIMHA GIMHE GIRH HH Hidrogeología LARS Premios IIAMA REDHISP REFOREST SbN

Categorías

  • Noticias
  • Oferta trabajo

Archivo de noticias por año

  • 2025 (67)
  • 2024 (112)
  • 2023 (107)
  • 2022 (85)
  • 2021 (100)
  • 2020 (91)
  • 2019 (115)
  • 2018 (98)
  • 2017 (114)
  • 2016 (75)
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}