• Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
  • Español
  • English
  • Instituto
    • Quienes somos
    • Equipo directivo
    • Secretaria
    • Laboratorios
    • Memorias de actividades
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Lineas de investigación
    • Producción científica
      • Artículos en revistas científicas
      • Congresos
      • Tesis doctorales
      • Proyectos competitivos
      • Convenios I+D+i con administración y empresas
      • Trabajos final de máster
      • Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado
  • Proyectos I+D+i
    • Proyectos europeos
    • Proyectos nacionales
  • Formación
  • Transferencia
    • Software
    • Patentes
    • SPIN-OFF
    • Cátedras de empresa
      • Cátedra Cambio Climático
      • Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Oferta de trabajo
    • Boletines
  • Premios IIAMA
El 78% de los alumnos que han cursado el máster trabajan en un puesto relacionado con sus estudios

El 78% de los alumnos que han cursado el máster trabajan en un puesto relacionado con sus estudios

Jun 15, 2016 | Noticias

El origen de este posgrado se remonta a un título propio de la UPV relacionado con la Dirección de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), que ha evolucionado hasta convertirse en el año 2006 en máster interuniversitario impartido por la Universitat...
Crear agrupaciones multisectoriales para mejorar la gestión del riesgo ante catástrofes naturales

Crear agrupaciones multisectoriales para mejorar la gestión del riesgo ante catástrofes naturales

Jun 14, 2016 | Noticias

Mejorar la gestión del riesgo ante catástrofes naturales de manera coordinada y participativa con todos los agentes y sectores implicados. Este es el objetivo principal del proyecto europeo ENHANCE, entre cuyos socios se encuentra el grupo de Ingeniería de Recursos...
«El MIHMA es uno de los másteres de mayor prestigio internacional en Ingeniería del Agua»

«El MIHMA es uno de los másteres de mayor prestigio internacional en Ingeniería del Agua»

Jun 13, 2016 | Noticias

Recientemente estos estudios superiores han obtenido el sello de calidad internacional EUR-ACE®, concedido en función de una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en...
El IIAMA participa en un coloquio de jóvenes investigadores con ocho premios Nobel

El IIAMA participa en un coloquio de jóvenes investigadores con ocho premios Nobel

Jun 7, 2016 | Noticias

El IIAMA-UPV ha participado en un coloquio informal sobre Ciencias Básicas para jóvenes investigadores, que ha contado con la presencia de varios premios Nobel. Este encuentro se ha celebrado en el Hotel The Westin en Valencia, con motivo de la reunión de los jurados...
Nuevo modelo que determina el impacto social de proyectos con alta carga de conflicto ambiental

Nuevo modelo que determina el impacto social de proyectos con alta carga de conflicto ambiental

May 31, 2016 | Noticias

El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) ha desarrollado un modelo que determina el impacto social y el análisis del conflicto ambiental de proyectos con alta carga de polémica e incertidumbre. Esta innovadora técnica es el resultado de la...
¿Es viable un sistema de información europeo sobre indicadores climáticos?

¿Es viable un sistema de información europeo sobre indicadores climáticos?

May 26, 2016 | Noticias

El IIAMA-UPV participa desde noviembre de 2015 en el proyecto SWICCA, que busca crear un sistema de información europeo sobre indicadores climáticos para mejorar la gestión y planificación de los recursos hídricos. Este ambicioso estudio, que cuenta con Joaquín Andreu...
LoDif-BioControl reduce hasta un 40% el consumo energético en el proceso de aireación de la EDAR

LoDif-BioControl reduce hasta un 40% el consumo energético en el proceso de aireación de la EDAR

May 24, 2016 | Noticias

El grupo de investigación interdisciplinar de Calidad de Aguas (CALAGUA), formado por personal del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) y del Departamento de Ingeniería Química (IQ-UV), ha desarrollado el programa LoDif BioControl, que...
Acuerdo de colaboración entre el ABGC y el Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana

Acuerdo de colaboración entre el ABGC y el Colegio de Biólogos de la Comunitat Valenciana

May 20, 2016 | Noticias

El Aula Bioindicación Gonzalo Cuesta (ABGC), perteneciente al Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), y el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana (COBCV) han alcanzado un...
El IIAMA es uno de los centros receptores de postdoc de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie

El IIAMA es uno de los centros receptores de postdoc de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie

May 19, 2016 | Noticias

Este programa financia a investigadores de excelencia para desarrollar un proyecto de investigación de hasta 2 años en centros de la UE. Por ello, el instituto se compromete a ayudar a los participantes en la preparación de propuestas. Previamente, los interesados...
¿Corre riesgo de desaparecer el paisaje agroforestal mediterráneo?

¿Corre riesgo de desaparecer el paisaje agroforestal mediterráneo?

May 17, 2016 | Noticias

El paisaje agroforestal mediterráneo corre riesgo de desaparecer y ser sustituido por arboleda boscosa con baja biodiversidad. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por el investigador del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • Instagram

Entradas recientes

  • Abierta la convocatoria de la “VIII Edición de los Premios de la Cátedra de Cambio Climático”
  • Irene Lafuente: “Capicúa nació como un proyecto académico y personal, pero se ha transformado en una forma de aportar a una sociedad más inclusiva y justa”
  • El Dr. Jeff Boisvert, Distinguished Lecturer 2025 de la IAMG, destaca el potencial del machine learning en las Ciencias de la Tierra
  • Un estudio del IIAMA-UPV alerta del impacto negativo de la expansión urbana sobre el acuífero de La Plana de Valencia
  • El proyecto WATER4CAST, incluido en el Anuario 2025 de la Agricultura y Ganadería Familiar por su contribución a la gestión hídrica sostenible

Etiquetas

BIOMICA CALAGUA Cursos Cátedra Cambio Climático Cátedra Planeta y Desarrollo Sostenible GEASE GIMHA GIMHE GIRH HH Hidrogeología LARS Premios IIAMA REDHISP REFOREST SbN

Categorías

  • Noticias
  • Oferta trabajo

Archivo de noticias por año

  • 2025 (67)
  • 2024 (112)
  • 2023 (107)
  • 2022 (85)
  • 2021 (100)
  • 2020 (91)
  • 2019 (115)
  • 2018 (98)
  • 2017 (114)
  • 2016 (75)
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}