Sala de prensa
Noticias
IIAMA
Newsletter
Date de alta en nuestos boletines para recibir todas las novedades del IIAMA en tu mail

La Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible convoca sus premios a mejores trabajos académicos sobre el “Eje Planeta”
En esta quinta edición, abierta hasta el 26 de febrero, pueden presentarse trabajos desarrollados en cualquiera de las universidades de la Comunitat Valenciana. La convocatoria reconocerá la mejor Tesis Doctoral, mejor Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster...
Un estudio sobre estrategias de adaptación al cambio climático en la provincia de Alicante, ganador de los «Premios de la Cátedra de Cambio Climático”
La tesis doctoral de Esther Sánchez Almodóvar, investigadora del Instituto Interuniversitario de Geografía de la Universidad de Alicante, resalta la...
Una tesis doctoral del IIAMA reduce la incertidumbre en la estimación de inundaciones extremas
La investigación ha sido realizada por Carles Beneyto Ibáñez y dirigida por Félix Francés y José Ángel Aranda. La investigación desarrolla una...
Luis Guanter, investigador del IIAMA-UPV, recibe la Distinción de la Generalitat al Mérito Científico
Luis Guanter ha sido distinguido en reconocimiento a su excelencia investigadora en el desarrollo de métodos satelitales para aplicaciones...
El IIAMA impulsa soluciones innovadoras en el Congreso Ibérico de Aguas Subterráneas (CIAS 2024) para la gestión sostenible de acuíferos
Investigadores del grupo de Hidrogeología presentan diferentes estudios sobre inteligencia artificial, modelación hidrogeológica y protección de los...
El IIAMA-UPV presenta su Memoria de Actividades 2023: un año de logros científicos y colaboraciones estratégicas
Durante este periodo se defendieron 9 tesis doctorales, se participó en 84 proyectos de investigación competitivos y 13 convenios I+D+i con...
Cristina Lull, investigadora del grupo REFOREST, supervisará la estancia de Yelda Hangun-Balkir (Manhattan University)
El objetivo de la estancia es investigar sobre el ciclo del carbono en los suelos de la Sierra Calderona. Cristina Lull, investigadora del grupo...
Investigadores del IIAMA aplican técnicas de aprendizaje automático y teledetección para identificar con precisión áreas de viñedos irrigados
La investigación aborda una problemática común en muchas regiones del mundo: el uso intensivo de aguas subterráneas para el riego agrícola. El...
Sanaz Moghim presents the relationship between cloud typology and the proliferation of extreme events
The Iranian researcher gave an interesting talk at the UPV promoted by the Research Institute of Water and Environmental Engineering (IIAMA) last On...
El proyecto SensoBac desarrolla un innovador biosensor acústico para la monitorización de microorganismos en el agua potable
La empresa AWSensors, EMIVASA, el IIAMA y el Ci2B han desarrollado este proyecto, financiado por el IVACE+i. El proyecto SensoBac no solo representa...