X Edición premios IIAMA
Premios IIAMA 2024
Martes 25 de Febrero 2024
Revive la entrega de los premios
El IIAMA-UPV (Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) celebró el pasado martes 25 de febrero la ceremonia de entrega de sus Premios Nacionales, que distinguen los mejores trabajos de jóvenes investigadores en el ámbito de la “Ingeniería del Agua y Medio Ambiente”.
El acto, desarrollado en el Salón de Actos de Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, puso de manifiesto la excelencia científica y el carácter innovador de las investigaciones desarrolladas en universidades españolas, consolidando estos galardones como un referente nacional en la materia.
En esta X Edición, Pau Sanchís Perucho se alzó con el primer premio en la categoría de Tesis Doctoral, dotada con 2.500 €, por por su investigación sobre la tecnología de membranas más adecuada para la filtración directa mediante membranas (FDM) como alternativa para la recuperación de recursos en el tratamiento de aguas residuales municipales. Su trabajo ha sido dirigido por los investigadores Ángel Robles Martínez (Universitat de València) y Daniel Aguado García (IIAMA-UPV).
En la modalidad de Trabajo Final de Máster/Grado (TFM/TFG), Roger Laura Calle fue galardonado con el primer premio, dotado con 1.500 €, por el diseño, construcción y evaluación de un sistema híbrido de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica en la ciudad de El Alto (Bolivia), caracterizada por su clima frío y elevada altitud. Esta investigación ha sido dirigida por los investigadores del IIAMA-UPV Carmen Hernández Crespo y Miguel Martín Monerris.
Ganadores de la X Edición
Pau Sanchís Perucho
Pau Sanchís Perucho obtuvo el primer premio en la categoría de Tesis Doctoral, dotado con 2.500 €, por su investigación sobre la tecnología de membranas más adecuada para la filtración directa mediante membranas (FDM) como alternativa para la recuperación de recursos en el tratamiento de aguas residuales municipales. Su trabajo ha sido dirigido por los investigadores Ángel Robles Martínez (Universitat de València) y Daniel Aguado García (IIAMA-UPV).

En la modalidad de Trabajo Final de Máster/Grado (TFM/TFG), Roger Laura Calle fue galardonado con el primer premio, dotado con 1.500 €, por el diseño, construcción y evaluación de un sistema híbrido de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica en la ciudad de El Alto (Bolivia), caracterizada por su clima frío y elevada altitud. Esta investigación ha sido dirigida por los investigadores del IIAMA-UPV Carmen Hernández Crespo y Miguel Martín Monerris.
Premios Accésit

Accésit en la categoría de “Agua y Ciudad”
Además, el Jurado concedió el premio Accésit en la categoría de “Agua y Ciudad” -patrocinado por la Cátedra de Aguas de Valencia – a Luisa Fernanda Ruíz por un TFM sobre la prevención y reducción del riesgo de inundaciones, dirigido por Félix Francés (IIAMA-UPV).
Accésit en la categoría “Ingeniería del Agua y Cambio Climático”
El Accésit en la categoría “Ingeniería del Agua y Cambio Climático” –patrocinado por la Cátedra de Cambio Climático– recayó en Daniele Secci por su tesis doctoral sobre modelos de datos sustitutivos para evaluar los efectos del cambio climático en los recursos de aguas subterráneas, comparando métodos estadísticos y redes neuronales artificiales. Esta investigación ha sido dirigida por el investigador del IIAMA-UPV, Jaime Gómez-Hernández, junto a Maria Giovanna Tanda y Valeria Todaro (Università di Parma).


Accésit en la categoría de “Planeta y Desarrollo Sostenible”
Samuel Navajas Valiente fue galardonado con el Accésit en la categoría de “Planeta y Desarrollo Sostenible”, patrocinado por la Cátedra “Cooperación y Desarrollo Sostenible” por un TFM que estudia la concentración de nutrientes empleando un proceso de membranas denominado ósmosis directa. El trabajo ha sido dirigido por los profesores de la Universitat Politècnica de València, Mª Amparo Bes Piá, Mª José Luján Facundo y Raúl Mompó Curell.
Accésit en la categoría de “Desalación y Desarrollo Sostenible”
Finalmente, Rodrigo Guerrero San Vicente ha obtenido el Accésit en la categoría de “Desalación y Desarrollo Sostenible” –patrocinado por Pavagua Ambiental– por un Trabajo Final de Grado sobre la fabricación de membranas de fibra hueca para destilación en membrana con disolventes verdes. Este estudio ha sido dirigido por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Loreto García Fernández y María del Carmen García Payo.

Presencia del ámbito empresarial, institucional y académico
La ceremonia contó con la presencia de representantes del ámbito académico, empresarial e institucional, quienes destacaron la trayectoria de estos premios desde su creación en 2015 y su consolidación como un referente nacional. El director del IIAMA, Manuel Pulido, agradeció la colaboración de empresas y miembros del Comité de Valoración, destacando que sin su apoyo no sería posible la organización de un evento de esta envergadura.
Asimismo, la directora general del Agua de la Generalitat Valenciana, Sabina Goretti, señaló la necesidad de continuar potenciando la ciencia y tecnología en agua y medio ambiente, “apostando por una ingeniería que mejore la vida de las personas”.
Finalmente, Teodoro Estrela fue el encargado de impartir la conferencia magistral de la jornada sobre “Los recursos no convencionales: reutilización y desalación”, que se centró en los desafíos actuales y futuros en la gestión del saneamiento y la depuración de aguas.
Entrevistas Premios IIAMA Áccesits
Pau Sanchis:
“El uso de membranas de ultrafiltración puede mejorar significativamente la energía recuperada durante el tratamiento de aguas residuales”
«Tesis Doctoral»
Luisa Fernanda:
“Las características constructivas de las edificaciones influyen significativamente en la magnitud del impacto causado por las inundaciones”
«Accésit Agua y ciudad»
Daniele Secci:
“My research contributes to sustainable water management and helps mitigate the effects of climate change”
«Accésit Ingeniería del Agua y Cambio Climático»
Samuel Navajas Valiente:
“Estudio de la concentración de nutrientes y microplásticos en muestras de la corriente de escurrido de centrífuga generada en una EDARU (>50.000 He) mediante ósmosis directa”
«Accésit Planeta y Desarrollo Sostenible»
Rodrigo Guerrero San Vicente:
«Gestión sostenible del agua mediante tecnología de membranas de fibra hueca»
«Accésit Desalación y Desarrollo Sostenible»
Patrocinadores Premios IIAMA
El Comité de Valoración para los TFG/TFM ha estado formado por un grupo de 14 vocales expertos externos al IIAMA-UPV, representantes tanto de empresas privadas, como de la administración pública y universidad. El Comité de Valoración para las Tesis doctorales ha estado formado por 4 Doctores externos de Universidades españolas. En ambos comités, Javier Rodrigo del IIAMA, actuó como presidente del Jurado, e Inmaculada Romero, como secretaria.
Esta X Edición de los Premios IIAMA se ha celebrado gracias al patrocinio de:
Y con la COLABORACIÓN de:
Plataforma Tecnológica del Agua en España (PTEA) — Asociación Young Water Professionals — Col·legi Professional de Ciències Ambientals de la Comunitat Valenciana — Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana — Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana